La manif pour tous

La Manif pour tous
Tipo partido político y organización
Industria otras organizaciones funcionando por adhesión voluntaria
Forma legal asociación[1]
Objetivos oposición al «matrimonio homosexual», así como a la «homoparentalidad» (adopción, reproducción asistida, gestación subrogada) y a la «teoría de género»[2]
promoción del «matrimonio entre hombre y mujer» y de la «familia tradicional»[3]
Fundación 17 de noviembre de 2012[4]
Fundador Frigide Barjot
Albéric Dumont
Ludovine de La Rochère
Guillaume de Prémare
Sede central París[3]
Área de operación Bandera de Francia Francia
Italia Italia
Finlandia Finlandia
Presidente Ludovine de La Rochère
Secretario general Cédric du Rieu[5]
Coordinador general Albéric Dumont[6]
Personas clave Camel Bechikh
Philippe Brillault
Jérôme Brunet
Jean-Pier Delaume-Myard
Tugdual Derville
Lionel Lumbroso
Franck Meyer[7]
Sitio web www.lamanifpourtous.fr

La manif pour tous (LMPT, en español, «la manifestación para todos») es el principal colectivo de asociaciones[8]​ que organizó las mayores manifestaciones en oposición al matrimonio homosexual en Francia (habitualmente denominado en dicho país como mariage pour tous o mariage homosexuel, en español: «matrimonio para todos» o «matrimonio entre personas del mismo sexo»). Junto con la Primavera francesa, este colectivo de asociaciones representa la expresión más visible de esa oposición.[9]

En efecto, a partir de la promulgación de la ley en mayo de 2016, las reivindicaciones del colectivo se han ampliado desde la oposición al matrimonio homosexual y a la homoparentalidad (adopción, reproducción asistida, gestación subrogada), a la defensa de la familia tradicional y al rechazo de la enseñanza de la llamada «teoría de género».[9]

Descrito por numerosos medios de comunicación como ligado a la Iglesia católica y anclado en la derecha y extrema derecha francesa,[10]​ el colectivo se presentaba como apolítico y aconfesional,[11]​ antes de convertirse él mismo en partido político en abril de 2015.[12]​ Víctima de divisiones internas, con la salida sucesiva de Béatrice Bourges, Frigide Barjot y Xavier Bongibault, la Manif pour tous ha sido criticada por homofobia, racismo e instrumentalización de los niños.[13]

  1. «Estatutos» (pdf). La Manif pour tous (en francés). 27 de julio de 2013. Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 6 de febrero de 2014. 
  2. Stéphane Kovacs (2 de febrero de 2014). «La Manif pour tous veut la fin des « ABCD de l'égalité »». Le Figaro (en francés). Consultado el 2 de febrero de 2014. .
  3. a b «Mentions légales». La Manif pour tous (en francés). Archivado desde el original el 10 de febrero de 2014. Consultado el 6 de febrero de 2014. .
  4. «Déclaration de La Manif pour tous à la préfecture de police (niveau national)». Journal officiel.gouv.fr (en francés). 17 de noviembre de 2012. Consultado el 28 janvier 2014. .
  5. J. C. con AFP (1 de febrero de 2014). «Pas d’huissiers dans le cortège de La Manif pour tous». 20 Minutes. Consultado el 5 de febrero de 2014. .
  6. Raphaël Bosse-Platière (2 de febrero de 2014). «La « Manif pour tous » est « un avertissement » au gouvernement, explique son coordinateur». RTL.fr. Consultado el 5 de febrero de 2014. .
  7. «Les porte-parole». La Manif pour tous. Archivado desde el original el 20 de abril de 2013. Consultado el 5 février 2014. .
  8. Samuel Laurent (21 de marzo de 2013). «Derrière la grande illusion de la "Manif pour tous"». Le Monde (en francés). Consultado el 24 de julio de 2016. 
  9. a b Sylvain Mouillard (3 de octubre de 2014). «"Un papa, une maman", deux ans de slogans de la Manif pour tous». Libération (en francés). Consultado el 24 de julio de 2016. 
  10. Anissa Boumediene (5 de octubre de 2014). «L’extrême droite au premier rang de la Manif pour tous ce dimanche». 20 Minutes (en francés). Consultado el 24 de julio de 2016. 
  11. La Manif Pour Tous. «La Manif pour Tous est apolitique». La Manif pour Tous (en francés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2015. Consultado el 15 de julio de 2014. 
  12. redacción (24 de abril de 2015). «La Manif pour tous devient un parti politique». Le Monde (en francés). Consultado el 24 de julio de 2016. 
  13. Caroline Politi (26 de agosto de 2014). «Frigide Barjot regrette l'homophobie engendrée par les Manif pour tous». L'Express (en francés). Consultado el 24 de julio de 2016. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search